-Regresa el fino tejido que protagonizó los arquitectónicos abrigos y vestidos de los ochenta.
El tejido es la batuta en el concierto de la moda, la materia prima que nos marca las pautas de las tendencias clave para este invierno. El cuero representa los looks fetichistas, el terciopelo nos evoca suavidad y dulzura y la franela, austeridad y minimalismo.De tacto exquisito y aspecto plano, la franela protagonizó gran parte de los looks que identificaron la década de los ochenta –Claude Montana (1949-1996) es un buen ejemplo- y noventa. Ahora regresan con fuerza en abrigos y vestidos de patrones absolutamente audaces.Sin duda, quién mejor ha sabido interpretar esta tendencia es Raf Simons. El director creativo de Jil Sander nos sorprende con inn
ovadores diseños bicolor que exhiben forros energy en amarillo intenso. Yves Saint Laurent apuesta por looks monocromáticos en gris piedra, mientras que Miu Miu se decanta por vestidos con doble botonadura cruzada y elegantes estolas en blanco roto con solapas de pelo rasurado de piel de conejo. Viktor & Rolf también drapea la franela en abrigos rígidos para ilustrar una colección que se inspira en las hieráticas estatuas del museo del Louvre.Te ofrecemos nuestra selección de imágenes que perfilan la tendencia invernal idónea para ir a la oficina.
Por Pedro Zozaya.
Lejos de la estética lady y un tanto snob que caracterizó el uso de las pieles de pelo largo en la d
écada de los 90, los abrigos y chalecos más cálidos del invierno se renuevan según los parámetros de una estética mucho más agreste y salvaje. Es como si el prototipo romántico de explorador se reeditara ahora en clave femenina pero igualmente rústica. Así, los abriguitos tres cuartos de manga francesa dejan paso a chaquetones gruesos y mucho más cortos y los coquetos bolsos de asa corta forrados de piel, se quedan atrás a favor de zurrones que exigen ser llevados en bandolera. El visón, el zorro y el conejo son las pieles que mejor se adaptan a esta nueva reinterpretación del mito de David Crockett, pero también el astracán teñido se cuela en las pasarelas internacionales revelando nuevos y originales usos. Loewe, Fendi e Isabel Marant escogen la prenda de piel por excelencia –el abrigo- para ofrecer sus personales versiones de este nuevo explorador. Pero también Marni, Missoni y Miu Miu adaptan este nueva estética a originales accesorios destinados a convertirse en el arma más eficaz y elegante contra el frío. Por Cecilia Casero.
-El estilo lencero desafía al frío invierno con delicadas blondas y suaves satenes.
Puede que sea extravagante, incongruente, e incluso contra natura, pero así es: la moda lencera, ésa que se inspira en las prendas más delicadas y privadas de nuestro armario, reta al frío invierno como mejor sabe, es decir, con enormes dosis de feminidad e incluso de sensualidad. Las blondas de chantilly y los encajes de valencié, finísimos hasta el límite de lo posible; los rasos y satenes, brillantes y escurridizos; los tonos rosas y beige, delicados y femeninos; todos ellos se convierten en variables estéticas que, conjugadas inteligentemente, dan el salto a la ropa exterior esta temporada. La diseñadora Stella McCartney abraza sin reservas esta corriente y no duda en romper las fronteras entre la ropa interior y el prêt-à-porter con vestidos cortados en tejidos livianos y rematados con cenefas de encaje. Por su parte, John Galliano escoge jugar al despiste en su colección de alta costura de Christian Dior combinando elaboradas piezas con ligueros y corsés. Las grandes marcas de moda también incorporan la tendencia a sus propuestas: desde H&M, que da un tratamiento de costura a su línea de ropa interior, hasta Topshop, que directamente nos propone camisetas de encaje con ligas incorporadas para las más atrevidas. Por Cecilia Casero.
0 Responses to "Franela esculpida"
Publicar un comentario